AZPEITIA. Feria de altos vuelos.

Sube, sube, sube y no para. Las cosas se están haciendo bien y eso se nota. El listón del pasado año ha sido superado y esto se asemeja cada vez más a una competición de salto de altura. Veremos a donde llega. Enhorabuena a la Comisión encabezada por el gran aficionado Joxin Iriarte.
El toro ha sido el protagonista y con ello está dicho casi todo. En general toros por encima de toreros, y si algo negativo habría que destacar, esto sería la actitud de algunos coletudos que vinieron a Azpeitia a cualquier otra cosa que a torear. Poca gana vimos en alguna de las figuras del escalafón. Conociendo un poco la seriedad de los responsables de la plaza, no creo que me equivoque en afirmar que tanto el Cid, como Perera, Salvador Vega , lo tienen pero que muy difícil, por no decir imposible, el repetir el próximo año. Ya se sabe que aquí en que trae buen genero y el que da el callo repite la próxima edición. Los tres participaron en la corrida final de Fuente Ymbro, que tampoco creo repetirá pues no rayó a la altura que se esperaba, y no fueron capaces de poner la guinda a la magnifica tarta que se había preparado. El fin de fiesta fue soso y anodino de no ser por la anécdota de que El Cid se dejara marchar un toro al corral.
Exito de la novillada inaugural con cuajo y trapio de plaza de 1ª los Yerbabuena del maestro Ortega Cano, esplendidos y preciosos los santacolomeños de Ana Romero y espectacular, con casta para regalar, lo de la ganadería portuguesa de Palha.
Palha como completa, su toro nº 129 de nombre “Sardinero” premiado con la vuelta al ruedo y Lopez Chaves quien le cortó una de sus orejas, han sido los indiscutibles triunfadores de esta feria. Dios quiera que los volvamos a ver el próximo año. Se lo merecen.
No quiero terminar este comentario sin expresar de nuevo mi admiración por el buen hacer de la Comisión. Azpeitia está forjando su personalidad, es ya alguien en el panorama taurino nacional, no está sujeta al capricho de las figuras y eso es lo fundamental. De seguir así va a convertirse en el referente de la afición guipuzcoana.
El toro ha sido el protagonista y con ello está dicho casi todo. En general toros por encima de toreros, y si algo negativo habría que destacar, esto sería la actitud de algunos coletudos que vinieron a Azpeitia a cualquier otra cosa que a torear. Poca gana vimos en alguna de las figuras del escalafón. Conociendo un poco la seriedad de los responsables de la plaza, no creo que me equivoque en afirmar que tanto el Cid, como Perera, Salvador Vega , lo tienen pero que muy difícil, por no decir imposible, el repetir el próximo año. Ya se sabe que aquí en que trae buen genero y el que da el callo repite la próxima edición. Los tres participaron en la corrida final de Fuente Ymbro, que tampoco creo repetirá pues no rayó a la altura que se esperaba, y no fueron capaces de poner la guinda a la magnifica tarta que se había preparado. El fin de fiesta fue soso y anodino de no ser por la anécdota de que El Cid se dejara marchar un toro al corral.
Exito de la novillada inaugural con cuajo y trapio de plaza de 1ª los Yerbabuena del maestro Ortega Cano, esplendidos y preciosos los santacolomeños de Ana Romero y espectacular, con casta para regalar, lo de la ganadería portuguesa de Palha.
Palha como completa, su toro nº 129 de nombre “Sardinero” premiado con la vuelta al ruedo y Lopez Chaves quien le cortó una de sus orejas, han sido los indiscutibles triunfadores de esta feria. Dios quiera que los volvamos a ver el próximo año. Se lo merecen.
No quiero terminar este comentario sin expresar de nuevo mi admiración por el buen hacer de la Comisión. Azpeitia está forjando su personalidad, es ya alguien en el panorama taurino nacional, no está sujeta al capricho de las figuras y eso es lo fundamental. De seguir así va a convertirse en el referente de la afición guipuzcoana.